Tendencias para el año 2021

Para el próximo año existirán diversos estilos que podrían llamar tu atención frente a diseño y decoración para tu sala o el estudio de tus sueños, por esto haremos un resumen de lo que serán las tendencias más importantes para siguiente año.

El próximo año se caracterizará por ser un año que llame bastante al minimalismo, siguiendo con un estilo como el Japandi, el cual se caracteriza por ser la mezcla entre el estilo japonés y el escandinavo, evoca colores neutros y cálidos dando mucha armonía a cada espacio. El estilo japones y el escandinavo consisten en la decoración simple y tradicional con materias primas naturales que resaltan lo artístico y dejando un poco de lado lo industrial.

Fotogtafía de oscarhome.co

Otro aspecto importante del minimalismo son las habitaciones con poca decoración, este estilo proporciona más comodidad visual y energía positiva en la habitación brindando mayor luz e importancia a los objetos que están en ella.

Otro estilo que esta tomando mucha fuerza es el étnico, este se caracteriza por transformar un espacio común en uno cultural, de medio oriente principalmente, el espacio elegido con algunos objetos de otras culturas cambia completamente la percepción del lugar y su energía.

también está obteniendo gran alcance para esta temporada, el uso de muebles con maderas naturales sin muchos tratos químicos es una opción, así como también el aprovechamiento al máximo de los materiales sin generar desperdicios y reutilizando otros, como lo es el bioplástico.

Fotografía de lacasadefreja.com

El estilo industrial también puede seguir creciendo el próximo año, este se caracteriza por usar elementos simples sin tanto acabado, pero sí con bastante diseño, este estilo, por el hecho de ser simple, va muy bien con el minimalismo y la mezcla entre materiales como pueden ser el metal y la madera, realizando piezas de mobiliario únicas.

Fotografía de elmueble.com

Para finalizar, el 2021 será un año con estilos simples pero personalizados, con colores tranquilos y trasmitiendo energías positivas en el espacio, el uso de diferentes materiales y el cuidado del medio ambiente también serán fundamentales para el próximo año.

Artículos Relacionados

La realidad aumentada y la arquitectura.

La realidad aumentada y la arquitectura.

La realidad aumentada (RA) es una tecnología que permite super poner elementos virtuales sobre la visión de la realidad. Esto nos ayuda a generar experiencias que aportan un conocimiento relevante sobre nuestro entorno, y además recibimos esa información en tiempo...

Metodología BIM en Colombia

Metodología BIM en Colombia

BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa entre diversas partes para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo principal es optimizar el trabajo por medio de información de planos 3D, tiempos 4D, costos 5D,...

El sector de los muebles en Colombia

El sector de los muebles en Colombia

El sector mobiliario en Colombia, a pesar de haber sufrido  un duro golpe por la pandemia, se espera que pueda sobrevivir y crecer., Una de las estrategias para lograrlo es la exportación;  entre enero y julio de 2020 el país exporto más de USD 1 millón a países como...